Yumate lucha por el agua y por la vida

Frente a lo sucedido en la vía Cuenca – Guayaquil por el Cajas al filo de la comunidad en resistencia San Pedro de Yumate.

Aproximadamente a las 05:00 AM del día 20 de diciembre del 2020, la policía irrumpió violentamente en una fiesta familiar de una adulta mayor, para detener a una persona con orden de captura.

Dejando como consecuencia de esta acción violenta: 3 personas heridas y detinadas albitrariamente. 2 de ellas comuneras de Molleturo que corrían por salvaguardar su vida y que fueron impactadas por los disparos realizados por la policía Nacional.

La policía por su parte dice, que fueron recibidos a bala pero ningún miembro de la policía ni está herido de bala ni de ninguna forma; eso demuestra, que fue la policía la que actuó de forma violenta y desproporcional. Poniendo en riesgo a todas las personas que se encontraban en el lugar e incluso a niños, niñas, mujeres, jóvenes y adultos mayores que estaban descansando en casas aledañas al suceso.

No es la primera vez que Yumate sufre del abuso policial y militar. Y que un hecho aislado a la defensa del agua pretende ensuciar la legítima resistencia de las comunidades del pueblo de Molleturo.

Vemos con preocupación que enseguida aparecen trolls, comentarios y videos realizados con una clara línea política para deslegitimar la consulta popular por el agua en el Azuay y las decisiones comunitarias de defensa del territorio: mingas, asambleas, puntos de control comunitario, movilizaciones y eventos culturales que han sido, son y serán vitales para impedir la exploración minera tanto legal como ilegal en los páramos de Río Blanco – Macizo del Cajas.

Recalcamos que en el pueblo de Molleturo todas las decisiones se efectuan en asambleas y por decisión comunitaria de la mayoría y principalmente de las mujeres de la resistencia; se quiere engañar a la población diciendo que hay bandas que ejercen violencia en Molleturo con la finalidad de perseguir, criminalizar y deslegitimar a las personas en resistencia.

Esto también responde a los varios intentos anteriores de las empresas mineras y sus campañas de publicidad en alianza con el gobierno para desvirtuar la lucha y resistencia de las comunidades de Molleturo.

Con está acción sentimos que nuevamente se trata de llenar de policías y militares la zona para impedirnos nuestro derecho a la resistencia, la organización social y el cuidado de la casa común.

Hacemos un llamado especial a solidarizarse con nuestro pueblo, con la defensa de los páramos, el agua, con las personas heridas por la acción policial y con la búsqueda de una paz y justicia verdadera en el territorio de Molleturo y de todos los pueblos que luchan.

Firma
FRENTE DE RESISTENCIA SAN PEDRO DE YUMATE – ORGANIZACIÓN PARTE DE LA COMUNA SAN FELIPE DE MOLLETURO.

#Molleturo
#RíoBlanco
#EcuadorLibreDeMinería

 

Fuente: https://www.facebook.com/109320280791489/posts/211199303936919/

Acerca de Victoria Rubio 329 Articles
Victoria Rubio, quiteña, asistente, investigadora y reportera. Tiene estudios en Comunicación Social mención Comunicación para el Desarrollo en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y actualmente cursa una maestría en Relaciones Internacionales con mención en Economía Política Internacional en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*