
Sigurdur Ingi Thordarson es el testigo clave en el caso del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra de Julian Assange. Thordarson 10 años después admite que las acusaciones que hizo en contra del fundador de Wikileaks son mentira.
Por: William Castillo.
Thordarson tiene un historial criminal, ha recibido varias condenas por: abuso sexual de menores robo y fraude financiero, y en una entrevista publicado por Stundin (periódico Islandia) confesó haber falsificó el nombre de su propio abogado en documentos del registro de la Casa de la Compañía. Además, cuando fue voluntario en WikiLeaks (2010-2011) cometió también actos deshonestos, como desviar a su cuenta bancaria fondos de la organización, admite que robó documentos del personal que fueron copiados en varios discos duros.
A pesar de esto, las autoridades de Estados Unidos basaron toda su acusación en contra Assange en las declaraciones que dio Thordarson años atrás y que actualmente él acepta que son falsas.
En la entrevista realizada por Stundin a Thordarson, admite “que Assange nunca le pidió que pirateara o tuviera acceso a grabaciones telefónicas de parlamentarios. Su nueva afirmación es que, de hecho, había recibido algunos archivos de un tercero que afirmaba haber grabado parlamentarios y se había ofrecido a compartirlos con Assange sin tener idea de lo que realmente contenían. Afirma que nunca verificó el contenido de los archivos o incluso si contenían grabaciones de audio como sugirió su fuente externa. Admite además que la afirmación de que Assange le había dado instrucciones o le había pedido que acceda a las computadoras para encontrar tales grabaciones es falsa.
Las mentiras de Thordarson han mantenido abierto el caso de Julian Assange, un proceso judicial que lleva años sin sentencia y que se ha sido silenciado por varios medios de comunicación a nivel mundial.
Julian Assange lleva 10 años perseguido por la justicia estadounidense, que hasta el momento no ha logrado crear un caso sólido. Assange ha estado preso varias veces por denuncias que a la larga son desestimadas por falta de evidencias.
Pese que no hay un caso firme y que todas las acusaciones hacia Assange no proceden, no obtiene la libertad y sigue detenido en el Reino Unido. Y la pregunta clave es ¿por qué Julian Assange sigue en presión?
En el siguiente link puede ver toda la entrevista que Stundin realizó a Sigurdur Ingi Thordarson.
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=https://stundin.is/grein/13627/&prev=search&pto=aue
Créditos de la imagen:
• Sigurdur Ingi Thordarson / Stundin está licenciada como CC BY 4.0
Créditos de la imagen destacada:
• Sigurdur Ingi Thordarson / Stundin está licenciada como CC BY 4.0
Be the first to comment