Líderes chinos se reunirán para tratar estímulos tras el shock arancelario de Trump

Bloomberg News

Traducción: Decio Machado

Los principales líderes de China se reunirán el jueves para debatir medidas adicionales de estímulo económico tras el aumento de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, según personas familiarizadas con el asunto.
La reunión ad hoc se centrará en medidas de apoyo a la vivienda, el gasto del consumidor y la innovación tecnológica, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de un asunto privado. Otros organismos gubernamentales, incluidos los reguladores financieros, también se reunirán para debatir medidas para impulsar la economía y estabilizar los mercados, indicaron las fuentes. El calendario podría cambiar, añadieron.

Las reuniones previstas ponen de relieve la creciente preocupación de Pekín por los daños derivados de la creciente disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo. China anunció el miércoles que impondrá un arancel del 84% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, en respuesta al arancel del 104% impuesto por Estados Unidos a los productos chinos. Más tarde ese mismo miércoles, Trump incrementó aún más los aranceles sobre China hasta el 125%, al tiempo que suspendió los gravámenes adicionales a decenas de otros socios comerciales.
La Oficina de Información del Consejo de Estado no respondió a un fax solicitando comentarios.
Los mercados globales han fluctuado drásticamente debido a que los amplios aranceles globales de Trump y su repentino cambio de postura han sacudido a los inversores. Los índices bursátiles de referencia en China y Hong Kong se sumaron a un repunte global el jueves, a medida que aumentan las apuestas sobre estímulos.
El yuan continental cayó a su nivel más bajo desde 2007, antes de compensar las caídas tras el informe de Bloomberg sobre la reunión de política monetaria prevista. Las divisas representativas de China, como el dólar australiano y el dólar neozelandés, también subieron ligeramente.
Los economistas están empezando a considerar el impacto de los aranceles en la economía china.
Goldman Sachs Group Inc. recortó su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de China al 4% en 2025 y al 3,5% en 2026, desde el 4,5% y el 4%, respectivamente. Citigroup Inc. recortó su pronóstico para este año al 4,2% desde el 4,7% a principios de esta semana, alegando el escaso margen para un acuerdo entre Estados Unidos y China tras las recientes escaladas.
Bloomberg Economics afirmó que los aranceles estadounidenses supondrían un golpe devastador para las exportaciones chinas y podrían afectar hasta el 3% de su PIB.
«Esperamos que Pekín intensifique las políticas de apoyo a los mercados financieros, acelere los estímulos y permita que el yuan se deprecie de forma ordenada para apoyar a los exportadores», escribieron los economistas de Bloomberg Economics, dirigidos por Chang Shu, el jueves por la noche.
Durante el fin de semana, las autoridades chinas discutieron si acelerar los planes para implementar estímulos que impulsen el consumo, así como avanzar con medidas que estaban planeadas incluso antes de los aranceles de Trump, informó anteriormente Bloomberg News.

Acerca de editor 5895 Articles
Ecuador-Today, agencia de comunicación.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*