#Opinión / Una vida puede cambiarlo todo (Mi despedida)

 

Quito , 10 de abril de 2025.

Carta para Achakaspi:

Alli tuta. Ud no sabe pero es mi referente (o si sabe pero se hace el que no quiere).
Cuando pienso que la izquierda es una tontera, me acuerdo de que usted hace muchísimas cosas sin patrón, sin obedecer a nadie (bueno, quizás a Dios y quizás si sea obediente, yo no le he visto) y le admiro. Antes de conocerle en persona, ya le había leído años. Le leí desde el 2010 (ese librito verde de Hacia la Tierra sin Mal que compré cuando todavía vendían libros en el Vicariato). Cuando le conocí, hace unos añitos, no me imaginé que era tan chistoso. Al principio me costaba tanto que se dejara tomar una foto, con los años ya se acostumbró y posaba para la selfie. Achakaspi lo que más me ha encantado de usted es su ser descomplicado (para mí, SIN DUDA íntegro/honesto/ no se hacía líos; para otros, usted debe haber sido complicadísimo, especialmente para los petroleros). Su decir las cosas de frente y su persistencia en CREAR otros mundos posibles son virtudes que pocos logran concretar en esta vida, sobre todo en la izquierda. Admiro la gente que camina lo que habla; son pocas, poquísimas y usted es eso.

Además, soy feminista y usted es de los hombres más lindos que conozco. Pocas comprenderán lo ilógico de admirar así a alguien de la Iglesia, pero es que usted fue para mí más que un cura, un ejemplo. Ejemplo vivo de que Jesús sí fue un gran revolucionario (como el Che- en mi cabeza). Madera fina de la buena, usted sembró en nuestros corazones la certeza de que sí se puede modificar la injusticia, pero no caminando como héroe salvador solo, sino siempre acompañando el paso de quienes caminan años de opresión antes. Usted es un sabio y como todo árbol grande y sabio, duele mucho pensar en su partida. Va a dejar un agujerón.

¿Cómo vamos a seguir en este mundo sin referentes? Nos decía que de los verdaderos Yachaks ya quedan pocos, que lo que quedan ahora son los shagras (brujos por dinero). Usted Achakaspi fue medicina: para mí, para mi hijo de 15 que conoció hace tres años, para mi camino de no forzar en las comunidades la creencia absoluta con la que yo vengo, de aprender a escuchar (eso me falta largo todavía) y aprender a acompañar. ¿Qué vamos a hacer sin usted? ¿Qué vamos a hacer caperuzo con espíritu de lobo guerrero?

Le quiero mucho.
Fue un honor conocerle y fue un honor para mis estudiantes y para mi adolescente de 15, o sea, para las semillas que yo estoy tratando de sembrar, ser testigos y testigas de que UNA VIDA PUEDE CAMBIARLO TODO.
Erika Heyoka
Presidenta de su Club de Fans.
PD: Para mí la Amazonía es amor y ese amor en persona es Ud. Achakaspi (alias José Miguel Goldáraz).

Acerca de Erika Arteaga Cruz 10 Articles
Erika Arteaga Cruz mamá de dos wawas, médica, coordinadora del Círculo de industrias extractivas y salud del Movimiento para la Salud de los Pueblos, coordinadora de la red de Ambiente de ALAMES (AsociAción Latinoamericana de Medicina Social) ; parte del Parlamento Plurinacional y Popular de Mujeres y Organizaciones feministas. Profesora de Salud Pública USFQ. PhD (c) salud colectiva Ambiente y sociedad. Universidad Andina Simón Bolívar- Ecuador.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*