“Casos denunciados no implican un indicio de fraude” según Transparencia en Perú

Iván Lanegra hizo llamado a candidatos y partidos a «ser muy responsables». «Cualquier frase puede generar situaciones que no queremos»

Iván Lanegra, secretario general de la Asociación Civil Transparencia, rechazó este lunes que se pueda hablar de un fraude en el proceso electoral. Ello luego de que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, denunció presuntas irregularidades en los comicios esta noche.

“Un fraude implica un conjunto de acciones sistemáticas y generalizadas que afectan de manera significativa el resultado electoral. Hay que recordar que tenemos más de 86 mil mesas en el país y en el extranjero. Cinco casos, que tienen que ser debidamente investigados, no implican bajo ninguna circunstancia un indicio que nos permita usar la palabra fraude”, dijo en el programa Nada Está Dicho de Jaime Chincha en RPP TV.

Lanegra exhortó a los candidatos y los miembros de los partidos a “ser muy responsables en este momento”. “Cualquier frase o expresión que se realiza puede generar una situación a la que no queremos llegar, en la cual las personas, en este contexto de tensión esperando los resultados electorales, empiecen a entender que hay un problema con el proceso electoral. Eso es algo que tenemos que velar porque no ocurra”.

En ese sentido, Iván Lanegra destacó la presencia de observadores internacionales que respaldaron la correcta organización de los comicios, así como observadores de la propia Transparencia en todo el país. “Hemos reportado el día de ayer a tiempo todas las incidencias que se han cometido”.

Hay casos de incidencias en ambos lados

Algunas de esas incidencias, indicó, corresponden a las denuncias hechas por Fuerza Popular contra presuntos personeros de Perú Libre que habrían marcado actas a su favor. “Inclusive hemos incluido incidencias de personeros de Fuerza Popular que han sido acusados de la misma acción”, señaló Lanegra.

Precisó que las incidencias que se han investigado en total, de ambos partidos, son tres: en Chaclacayo, Lambayeque y Tumbes.

“Están siendo tratadas por las autoridades competentes. La ONPE y el Ministerio Público intervinieron inmediatamente, son temas que están debidamente siendo atendidos”, aseveró.

Finalmente, dijo que “las denuncias deben hacerse en su momento; es muy importante que esto sea parte de las acciones que se realizan en el marco del sufragio, sino esto puede ser completamente extemporáneo”.

elbuho.pe

Acerca de editor 5905 Articles
Ecuador-Today, agencia de comunicación.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*