
Por Brendan Murray
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que asistirá a una reunión el miércoles con Japón para negociar aranceles, apoyo militar estadounidense y equidad comercial.
«¡Ojalá se pueda llegar a un acuerdo beneficioso (¡GENIAL!) para Japón y Estados Unidos!», escribió Trump en una publicación en Truth Social.
Los departamentos del Tesoro y de Comercio lideran las conversaciones en Washington. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha afirmado que es probable que Japón sea priorizado por su rápida intervención. Prevé alcanzar acuerdos con Japón y otros aliados militares para que puedan impulsar un esfuerzo colectivo y ejercer presión económica sobre China.
El ministro de revitalización económica de Japón, Ryosei Akazawa, quien describió su nombramiento como negociador comercial estadounidense como «estresante», buscará cerrar el primer acuerdo con un socio comercial desde que Trump impuso aranceles radicales a unos 60 socios comerciales antes de conceder una prórroga de 90 días sobre las tasas más altas para que se lleven a cabo las conversaciones.
Funcionarios de la administración
Trump han expresado su confianza en que muchos países desean negociar para reducir sus propios aranceles y permitir un mejor acceso a sus mercados para las empresas estadounidenses. Una delegación de Corea del Sur tiene previsto reunirse con funcionarios comerciales estadounidenses la próxima semana. Impasse entre EE. UU. y China Sin embargo, entre las principales potencias comerciales del mundo que aún no se han comprometido a negociar se encuentra China.
El miércoles por la mañana, Bloomberg News informó que Pekín estaría dispuesto a iniciar conversaciones bajo ciertas condiciones, entre ellas que Estados Unidos muestre mayor respeto frenando los comentarios despectivos de los miembros del gabinete de Trump y que se designe una persona de contacto para las conversaciones.
China reemplazó a su representante comercial mientras Pekín y Washington siguen en un punto muerto sobre las condiciones de las conversaciones. Pekín ha nombrado a Li Chenggang viceministro de Comercio y enviado comercial, en sustitución de Wang Shouwen, según informó el gobierno en un comunicado el miércoles.
Be the first to comment