
¿Cómo pega el peyote?
Por Esteban Feune de Colombi Desde el DF mexicano hasta el desierto de Wirikuta para probar el «hikuri» o «peyote», como le decimos los gringos a ese cactus sagrado, medicinal y alucinógeno, Esteban Feune de […]
Por Esteban Feune de Colombi Desde el DF mexicano hasta el desierto de Wirikuta para probar el «hikuri» o «peyote», como le decimos los gringos a ese cactus sagrado, medicinal y alucinógeno, Esteban Feune de […]
Uno de los descubridores de la estructura del ADN volvió a ser noticia al declararse partidario del determinismo genético racista; el laboratorio donde trabajaba lo suspendió y le quitó sus títulos. ¿Cuál fue su trayectoria […]
A Lorenzo El Magnífico le aburría la banca. Le interesaba el placer, el placer en el arte. Ciertamente, otro tipo de mística alejado del religioso que acunaron los Medici anteriores. Lorenzo el Magnífico era […]
Entrevista a Isamar Faride Romero Solano De regreso en este espacio participativo quiero compartir con los lectores de IS las experiencias de intercambio que realizan algunos estudiantes universitarios en América Latina. Concretamente me refiero a […]
Con la desaparición de Amos Oz no solo se pierde a un narrador excepcional, sino a un perfil intelectual multifacético y genuinamente humanista, cada vez más escaso y necesario en estos tiempos. Por Armando González […]
Por Jonás Trueba “Yo no sabía aún de qué iría la película, no sabía cómo se estructuraría el guion, qué forma adoptaría la imagen o, para ser más exactos, cuál sería la matriz. Solo sabía […]
Nacido en Jerusalén, afirmó que era imprescible la creación de un Estado palestino y lo llamaron “traidor”. Su última novela, “Judas”, desmiente la entrega de Cristo. Por Daniel Pasik “Uno discute con su mujer quién […]
Trama Cada persona vive una trama. El tráfico no cesa en la 12 de octubre -al menos en el carril derecho con dirección sur. Los coches contiguos rebasan al taxi que me lleva al Teatro […]
Por Fernanda Solórzano Todas las conversaciones llevan a Roma –por lo menos las relacionadas con cine, de unos meses para acá–. Desde su estreno en el festival de Venecia –donde obtuvo el León de Oro– […]
Por: Mauricio Vicent Hace 25 años se entrenó en el teatro Carlos Marx de La Habana la película Fresa y Chocolate. Era diciembre de 1993, y la noche del Periodo Especial se había instalado en […]
Ecuador Today es una apuesta comunicativa multimedia, con enfoque en periodismo independiente | Apostamos por el uso de Software Libre |