Pensamiento

¿Por qué sobrevive la «historia desde abajo»?

por Hernán Confin0 La «historia desde abajo», promovida por intelectuales como E.P. Thompson y Christopher Hill, modificó el modo de entender la historia desde una perspectiva de izquierda. La historiografía asumió rigurosidad y compromiso político, a […]

Pensamiento

La política sudamericana como péndulo inestable

Por Salvador Schavelzon Sudamérica terminaba 2019 con revueltas en las calles e inestabilidad política. La inestabilidad mostraba un campo de indefinición sin tendencia común ni nuevo paradigma que unificara la política regional en una única […]

Pensamiento

Previsiones para 2021

Por Michael Roberts  Hace un año, comencé mi artículo sobre las previsiones para 2020 haciendo una distinción entre predicciones y previsiones. Argumenté que podemos hacer predicciones que puedan ser probadas, digamos sobre el clima y el calentamiento […]

Pensamiento

Una peor crisis económica para ellas

A causa del confinamiento y el cierre de numerosas actividades económicas, muchas mujeres perdieron sus ingresos al tiempo que aumentó su carga en el trabajo de cuidados. Esta situación pone en riesgo décadas de avance […]

Pensamiento

Espectros de la catástrofe

Por Peter Pál Pelbart 1 / Cambiar de vida Circula hoy el alerta de que después de la pandemia nada será como antes, de que tendremos que cambiar nuestra vida. Has de cambiar tu vida es un […]