Pensamiento

Democracia y lobby: un marco teórico

Los tiempos entre elecciones son importantes: la democracia no es un cheque en blanco que los ciudadanos dan a sus representantes. Entre elecciones, los ciudadanos más comprometidos con sus comunidades actúan políticamente de formas muy […]

Pensamiento

¿Para quién crece la economía?

Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte Por Paul Kurgman «¿Qué hay en un nombre?», preguntaba Shakespeare. Pero como yo soy economista, permítanme plantear una […]

Pensamiento

Teología y Política

Por Ileana Almeida Bajo izquierda se entiende, en forma amplia y sencilla, un pensamiento que mueve a preocuparse por la situación de clases, pueblos, personas, que viven en condiciones económicas despiadadas, culturalmente oprimidos, soportando las […]

Pensamiento

Samir Amin, in memoriam

Por Carles Manera Economistas frente a la crisis   La muerte del economista Samir Amin ha rememorado, en distintos medios, sus más recientes trabajos en el campo de la economía y de la globalización, destacándose […]