
El odio motoriza a la ultraderecha global
Por Eduardo Febbro Las banderas del odio se mecen con la áspera virulencia de las palabras. El odio vende ideas y ha ido forjando la estructura de una suerte de movimiento político que llenó las […]
Por Eduardo Febbro Las banderas del odio se mecen con la áspera virulencia de las palabras. El odio vende ideas y ha ido forjando la estructura de una suerte de movimiento político que llenó las […]
La filosofía nos aporta herramientas concretas para el análisis que nos pueden permitir, con otros, pensar y actuar con mayor claridad. La enseñanza de la filosofía es crítica, pero no puede defenderse contra el resto […]
Algunas claves luxemburguistas para cartografiar las resistencias contemporáneas Por Hernán Ouviña Siempre ha sido privilegio de los ‘epígonos’ tomar hipótesis fértiles, convertirlas en un dogma rígido y quedarse ufanamente satisfechos, mientras la mente pionera está […]
El canciller mexicano dijo que el .2% de los PIBs de los países ricos o que el 4% de las fortunas de las grandes empresas o los multimillonarios bastarían para eliminar la pobreza extrema El […]
Por Michael Roberts ¿Cómo va la recuperación mundial tras la pandemia de COVID? El consenso económico es que las principales economías se están recuperando rápidamente, impulsadas por el aumento del gasto de los consumidores y la […]
La pandemia ha intensificado y extendido la vulnerabilidad de un modo sin precedentes en la historia, en el sentido de que cada vez son menos los lugares percibidos como seguros. ¿En qué sentido puede ser […]
Por GILBERT ACHCAR A continuación se transcribe la charla titulada “Marxismo, estrategia socialista y el partido” de Gilbert Achcar, pronunciada en la iniciativa sudafricana Dialogues for an Anti-capitalist Future. En ella, Achcar recorre las concepciones […]
REDACCIÓN UNIR ECUADOR / América Latina adolece de una teoría penal propia que responda a su contexto social, no obstante cuenta con los suficientes elementos para hacerlo, sostuvo el reconocido jurista argentino, tratadista, catedrático y […]
Por Raúl Zibechi Durante mucho tiempo una parte de los marxistas aseguraron que el capitalismo tiene límites estructurales y económicos, fincados en leyes que harían inevitable su (auto) destrucción. Esas leyes son inmanentes al sistema […]
La antología Feminismos para la revolución recupera una polifonía de voces de la historia de los movimientos de mujeres. No se trata de visibilizarlas, porque muchas de ellas no lo necesitan, ni de construir heroínas o buscar coherencias […]
Ecuador Today es una apuesta comunicativa multimedia, con enfoque en periodismo independiente | Apostamos por el uso de Software Libre |