Pensamiento

Maquiavelo contra el maquiavelismo

Por Oliver Pironet A principios del siglo XVI, el filósofo florentino Nicolás Maquiavelo abrió la vía al pensamiento político moderno. Habitualmente se asocia su nombre a las acciones de dirigentes cínicos  y manipuladores. Creada por […]

Pensamiento

Viejos dioses, nuevos enigmas

Por Mike Davis Mientras que la globalización, el hundimiento de los sindicatos y la automatización rehacen el mundo del trabajo, dejando a las generaciones presentes y futuras subsistiendo con un empleo contingente e informal, ¿podemos […]

Pensamiento

Ensayo sobre la melancolía de la izquierda

Por Enzo Traverso El marxismo funcionó durante mucho tiempo como vehículo de una memoria de clase y de las luchas emancipatorias. Para ello periodizó la modernidad como una sucesión de revoluciones: una línea recta unía […]

Pensamiento

Ser «de izquierdas»: el problema

Por Jorge Alemán «El término izquierda no se deja atrapar en un solo sentido, sus significaciones son múltiples. ¿Quién se autodenomina de izquierdas y quién pertenece a esa cultura?» «El término izquierda no se deja […]

Pensamiento

Populismus

 Populismus[1] Raúl Prada Alcoreza La convocatoria al pueblo; ese referente donde reside la soberanía o, por lo menos, la potencia social, de donde emerge esa condición de posibilidad jurídica y política que se nombra como […]