
Por qué los micromachismos no son tan «micro»
«Las mujeres no dicen groserías», «¿no te vas a arreglar para salir?», «es que los hombres son así»: por qué los micromachismos no son tan «micro» «Calladitas se ven mejor», «es que los hombres son […]
«Las mujeres no dicen groserías», «¿no te vas a arreglar para salir?», «es que los hombres son así»: por qué los micromachismos no son tan «micro» «Calladitas se ven mejor», «es que los hombres son […]
El ecofeminismo es una cosmovisión que reconoce que los seres humanos son parte de la naturaleza, no una entidad separada de ella. Mediante la noción de interconectividad a través de la vida, la naturaleza y […]
En el libro “Muro fantasma”, ahora traducido al español y publicado por Sexto Piso, la escritora y profesora de escritura creativa de la Universidad de Warwick, Sarah Moss (Glasgow, 1975) invita a cuestionarse el significado de […]
Según la encuesta que la consultora Pulso Ciudadano aplicó a dos mil mujeres, de entre 18 y 55 años de edad; en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo, Imbabura, Pichincha, Azuay, Napo y Pastaza; el […]
Por: Natalia Pravda / Silvia Federici. Escuela de Innovación Social: Según su propuesta teórica de “los comunes”, ¿cuáles serían sus aspectos más importantes? ¿Cuál es la diferencia entre “común radical”, “común reformista” y “común conservador”? […]
Por: Josefina Martínez. Desde los suburbios empobrecidos de la península indochina hasta las barriadas obreras de Ciudad Juárez, capital del feminicidio y la maquila mundial, ¿qué experiencias comunes unen las vidas de las trabajadoras precarias […]
La polémica y provocadora escritora Catherine Millet explica su punto de vista frente al feminismo actual, que considera muy cercano al totalitarismo. Por: Lou Guérin. ¿Quién es Catherine Millet? Escritora francesa, autora de La vida […]
Entrevista a Yayo Herrero, activista ecofeminista, antropóloga y educadora social. El colectivo Comunicación Popular ha tenido el placer de hablar con ella sobre el movimiento feminista, economía de los cuidados, el crecimiento de la extrema […]
Por: Ana López García | Burkina Faso, 28 jun 2020. Georgette o Jo, como la llaman sus allegados, no tiene miedo a hablar claro. Sus casi 40 años de edad y más de dos décadas […]
Por: Ricardo Vallarino, integrante de 100% Diversidad y Derechos (Argentina). Foto: Ariel Gutraich/Archivo Presentes. ¿Sabes cuándo inició la revolución queer? Cuando a alguien le dijeron loca y ese alguien se volteó y dijo “¿y qué?”. […]
Ecuador Today es una apuesta comunicativa multimedia, con enfoque en periodismo independiente | Apostamos por el uso de Software Libre |